Entre las materias que la DGI imparte en este campamento se destacan: uso de armas automáticas y semiautomáticas, preparación, uso y colocación de explosivos, técnicas de cartografía, de fotografía, de falsificación de documentos, de cambio de fisonomía, de robo de identidad, de comunicaciones cifradas, de formación de equipos de inteligencia y contrainteligencia, de formación de guerrillas urbanas y rurales, de ejecución de sabotajes y acciones terroristas, de planificación de secuestros de personas, de naves aéreas y de embarcaciones, técnicas de interrogatorio y de tortura así como logística, estrategia política y organización táctica de pequeñas unidades. Los cursos duran generalmente entre seis y nueve meses.Según reportes de inteligencia, en "Punto Cero" han sido entrenados integrantes del Ejército de Liberación Nacional de Colombia (ELN), del Movimiento Separatista Vasco (ETA), de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), del Movimiento de Liberación de Palestina (FATAH), del Ejército Republicano Irlandés (IRA), del Movimiento Revolucionario "Tupac Amaru" (MRTA) y del Frente Popular para la Liberación de los Palestinos (FPLP) por citar algunos de los más conocidos grupos terroristas del orbe.Los coroneles soviéticos de la KGB Vadim Kochergin y Victor Simonov (ascendido a general en 1970) fueron entrenadores en "Punto Cero" desde finales de los años 60 del siglo pasado. Uno de los" graduados" por Simonov en este campo de entrenamiento es Ilich Ramírez Sánchez, más conocido como "Carlos El Chacal". Otro "alumno" de esta instalación del terror es el mexicano Rafael Sebastián Guillén, alias "subcomandante Marcos", quien se "graduó" en "Punto Cero" a principio de los años 80.De "Punto Cero" salieron tres decenas de venezolanos entrenados y desembarcaron en su país en 1969 con el propósito de derrocar el gobierno de Rafael Calderas pero esta operación fracasó cuando el ejército de Venezuela liquidó completamente al grupo terrorista.Hoy por hoy en "Punto Cero" también se entrenan algunas de las unidades atípicas a cargo de agredir a opositores y periodistas independientes. Como hemos publicado anteriormente: “Estos grupos de operaciones especiales son autónomos, tienen un mando compuesto por oficiales del PCC, del Poder Popular, del Ministerio del Interior (MININT), de las Fuerzas Armadas (MINFAR), del Sistema Único de Exploración y Vigilancia de la República de Cuba (SUE), de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC / presunta ONG con status de “consultiva especial” en la ONU) y de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Ellos operan por regiones que no necesariamente coinciden con las de la división político-administrativa vigente, a las que llaman Zonas de Defensa, y donde disponen de poderes hasta para declarar el estado de emergencia”.

No comments:
Post a Comment